Te quedan lindas las trenzas

tapa te quedan lindas las trenzas

AUTORA

Patricia Severín

Te quedan lindas las trenzas de Patricia Severín, Colección Santa Fe, Rosa de los Vientos, Palabrava editorial, Santa Fe, Argentina, 2021, 224 páginas. Novela.

CONTRATAPA

Lina, la protagonista de Te quedan lindas las trenzas, pasa sus vacaciones de verano en el campo de sus abuelos maternos. Es la década del 60 y la vida transcurre en un tempo diferente. Cuando regresa a la ciudad, un hecho doméstico hará que deba vivir temporariamente en la casa de sus abuelos paternos, inmigrantes de la región del Piamonte, Italia.

Lina registra lo que va pasando a su alrededor: universos diferentes –y contrapuestos–, de las dos familias. Hay gozo cuando disfruta de la naturaleza y de las cosas simples de la vida, pero también soportará castigos, mandatos, prohibiciones y peligros. En esta historia encontramos hermanos terribles, el mal genio de una madre –detrás del cual se oculta el sufrimiento–, la distancia del padre y secretos familiares que pugnan por salir a la luz. Las dos abuelas, Luisa y Elbia, marcarán la infancia de Lina desde distintas visiones del mundo que moldearán su carácter y sus vínculos y determinarán su futuro. Un viaje a las Cataratas del Iguazú pondrá en evidencia la profunda fisura que existe en este mundo familiar que, supuestamente, es el que debe cobijar a Lina.

 

 

BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

Patricia Severín es narradora, poeta y editora. Actualmente vive en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Trabajó en el campo mientras estudiaba la carrera de letras. Su vasto recorrido literario ha dado siete títulos de poesía entre los que se destacan Poemas con Bichos y Eclipses familiares. En narrativa escribió dos novelas, La Tigra y :salir de cacería; en cuentos, Las líneas de la mano, Solo de amor, Helada negra y Mamá quiere ver las rosas. Recibió importantes premios nacionales e internacionales y parte de su obra ha sido traducida al inglés. Desde el 2012 se dedica a editar textos literarios, fundamentalmente, de su provincia; el lema de editorial Palabrava es “del nordeste argentino al mundo”.

BIOGRAFÍA DE LA FOTÓGRAFA

Ana Paula Ocampo nació en Reconquista, en el norte santafesino, pero vive actualmente en la ciudad de Santa Fe donde se desarrolla como Diseñadora Gráfica y fotógrafa. Se capacita periódicamente en ambas profesiones, y dicta clases de fotografía. Su lei motiv es investigar sobre la originalidad y la belleza de la mirada fotográfica.

Ha ganado premios nacionales e internacionales en sus dos profesiones.
Sus obras se encuentran expuestas en ámbitos públicos y privados.
Foto de tapa: Espera

¿Cuántas estrellitas le das a este libro? Votá!
5/51 calificación

CONTACTAR A LA AUTORA

Please enter your name.
Please enter a valid email.
Please enter a message.

Please check the captcha to verify you are not a robot.

CITAS DESTACADAS

Comentar

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vamos A Leer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a DataWeb que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Nos gustaría mantenerlo actualizado con notificaciones especiales.

SI No
X