Nosotros somos un equipo interdisciplinario que incluye creativos, redactores, publicitarios, escritores, diseñadores, gente del área del marketing y las redes sociales, del ámbito de la cultura, y mucho más.

Porqué estamos aquí

Desde nuestra larga experiencia de trabajo, visualizamos que en el mundo literario existe un vacío comunicacional donde los autores no saben cómo hacer para difundir sus obras literarias y llegar a más lectores.

A partir de este hallazgo, nos propusimos unir dos universos distintos que juntos lograran el mejor resultado: el mundo editorial y la comunicación publicitaria.

Así surgió la fundación de una organización destinada 100% a la difusión literaria.

Para alcanzar nuestro objetivo creamos especialmente una serie de herramientas que les permiten a los escritores que su obra literaria sea reconocida a nivel mundial, capitalizando el hecho actual que vivimos en la era digital y dentro de un mundo globalizado.

Todas estas herramientas se pueden ver en funcionamiento dentro del sitio web: Vamos a Leer, que es una plataforma de difusión literaria de habla hispana donde encontrarán libros, revistas, publicaciones y mucho más en todos los formatos, también distintos eventos, novedades del ambiente literario y comentarios.

Vamos a leer fue concebido, desde el principio, como un Portal Literario donde los visitantes obtienen información muy rica sobre libros, revistas, publicaciones, autores, eventos culturales, formas de comunicarse con los escritores y editoriales, dejar sus opiniones y comentarios, votar por sus libros favoritos, compartirlos en las redes sociales y mucho más.

Una plataforma virtual donde el ida y vuelta entre el autor y el lector se propone como una constante. Esta experiencia interactiva logra que el visitante no solo esté a gusto mientras navega, sino que regrese para seguir disfrutando del espacio y enterarse de las novedades.

Algo más sobre nosotros

Viviana Rosenzwit nació en la Ciudad de Buenos Aires, es Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y con un posgrado en clínica con orientación en Psicoanálisis.

Se dedica al ámbito literario desde el año 1988. A lo largo de estos años, ha desarrollado tareas de asesoramiento bibliográfico, búsquedas temáticas y documentales, catalogación e implementación general de bibliotecas a destacadas instituciones, consultoras bibliográficas y profesionales. Además de cumplir en reiteradas oportunidades el rol de Encargada de Biblioteca y Publicaciones, incluso con la organización de stands de libros y publicaciones en distintas exposiciones, ferias de libros y eventos internacionales. Se destaca su rol de gestora cultural. Cuenta con numerosos artículos publicados en revistas especializadas y blogs psi o literarios, redactora de las Secciones Cultura, Comentarios de Libros y Revistas, Psicología – Psicoanálisis del portal argentino Sobre Libros y Cultura. Autora del e-book E-mailiando con… Columnista radial permanente en Mujeres 5.0 y En tres vistas. Brinda talleres on-line y presenciales orientados a la lectura y escritura de textos. Ofrece la tarea de acompañamiento a autores, en todo lo referente al circuito de elaboración del plan de trabajo, escritura, edición de textos y difusión de la obra. Colaboradora permanente de editoriales a nivel internacional (Argentina, Venezuela, España, México, USA) en supervisión de textos y calidad de edición. Directora de la Colección Ojo Lector que reúne cuentos y novelas, de Moglia ediciones. Directora de Viví Libros, su emprendimiento con más de 21 años ininterrumpidos en la web. Coeditora de la editorial Palabrava.

Lucía Jazmín Tarela, nació en la Ciudad de Buenos Aires y es Diseñadora de imágen y sonido egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Video-poeta y escritora no-creativa. Creadora de Terremoto Lunar, instalación interactiva audiovisual de realidad virtual, entre otras performances. Brinda talleres de Video-poesía online y presencial. Investigadora en los Proyectos de Investigación 1_ Pantallas violentas, dimensiones de la violencia en la producción audiovisual contemporánea 2_ Proyecto IDIS 3_ Tecnopoéticas del diseño audiovisual 4_ La imagen expuesta: ensayismo y performatividad.

Sergio Méndez nació en la Ciudad de Buenos Aires, es Diseñador gráfico egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor.

Paola Trinco nació en la Ciudad de Buenos Aires, es Lic. en Comercialización (Marketing) egresada de UADE.

************************

Si usted desea que su libro, revista o publicación tengan una página web dentro del portal literario Vamos a Leer, por favor visite nuestra pestaña Difusión Literaria, donde encontrará información más detallada.