Santo Juan de los Esteros

Tapa Santo Juan de los Esteros

AUTORA

PILAR ROMANO

Santo Juan de los Esteros de Pilar Romano, Moglia Ediciones, Corrientes Capital, Provincia de Corrientes, Argentina, 2019, 170 páginas. Novela.

CONTRATAPA

Es el primer día de su llegada a ese lugar de esteros inmensos que ha elegido para dejar atrás un mundo del que, en cierta forma, había sido segregado, enviado al destierro a fuerza de reproches explícitos y mudos, que lo sumergieron en la culpa y el desamor.
“Esteros del Iberá” llaman a este sitio en la Provincia de Corrientes, “esteros del agua brillante” según la lengua guaraní, pero a su llegada él no ve nada que brille. Quizá lo vería al día siguiente, cuando estuviera todo a pleno sol, pero en la penumbra somnolienta del atardecer –para colmo el atardecer de un feriado también somnoliento– todo le parece más bien opaco. O quizá sea su estado de ánimo, propio de un cuasi destierro, aunque lo hubiera decidido él mismo.
Está entrenado en el silencio, pero este silencio es distinto, hace que uno se pregunte ¿qué hago aquí? y cueste encontrar la respuesta.
Pero Juan está allí por propia voluntad, como si recién hubiera decidido jugar a ser grande...

BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

Pilar Romano es oriunda de la Ciudad de Corrientes, Argentina, donde reside, inicia su labor literaria en 1983, orientándose hacia la narrativa. Tiene publicada una novela Inocencia Plenaria (Moglia Ediciones, 2001) y los libros de cuentos Azahares y fantasmas (EUDENE-Editorial de la Univ. Nac. del Nordeste, 1999), La plaza de los naranjos (Moglia Ediciones, 2002), Tiempo de lavar (Moglia Ediciones, 2007), Extraño barco de papel (Editorial MediaIsla-USA, 2008), Más acá del purgatorio (Moglia Ediciones, 2013) y El desamparo bajo la cama (Colección Ojo Lector, Moglia Ediciones, 2017).

Sus poesías así como otros cuentos, aparecen en foros y páginas literarias de Internet.

Sus trabajos en narrativa aparecen también en diversas antologías, como Prostibularias II (Asunción del Paraguay), Relatos andantes (Editorial Dunken, Buenos Aires), Penélope sale de Itaca (Asunción del Paraguay), Mundo de muñecas con trabajos de narradores correntinos y valencianos, Desde todo el silencio publicada por el Movimiento Internacional de Escritoras Los puños de la paloma. Su cuento “La Kiki” ha sido llevado al formato teatral, siendo representado por un elenco de la ciudad Asunción del Paraguay.

Ha obtenido premios regionales, nacionales e internacionales, todos en el género cuento; entre otros el Premio Bienal "Juan Torres de Vera y Aragón" para autores inéditos – Edición 1992 (Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Corrientes); Primer Premio Concurso Literario 75º Aniversario de la Sociedad Israelita Scholem Aleijem 1995; Primer Premio Certamen Nacional de Cuentos organizado por la Municipalidad de Campana (Buenos Aires) 2000, Mención especial en el Certamen Internacional de Cuentos convocado por Atina (Chile) 2008.

En el campo laboral, ha desempeñado tareas docentes en el nivel medio y funciones jerárquicas administrativas en la administración universitaria, municipal y provincial, habiendo sido titular de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Corrientes 1998/2000.

ENTREVISTA A LA AUTORA

Pilar felicitaciones por tu nuevo libro, esta vez una novela. ¿Qué te movilizó a abordar este género para escribir la historia?
En general, suele ser el hallazgo de un personaje que se presenta ante mí con alguna singularidad el punto de partida de mis narraciones; alrededor de él imagino la historia, en algún tramo el personaje parece querer caminar por sí mismo, tengo entonces que recoger los cabos y urdir como pensaba la trama imaginada. Esta vez el personaje es un paisaje, un lugar mágico: el estero, los Esteros del Iberá. Y la inmensidad y riqueza de este sitio, su gente y sus enigmas no cabían en un cuento.

Deduzco que la novela tiene, entonces, un poco de autobiográfica…
Creo que cuando uno se dispone realizar una obra creativa –en literatura y pienso que también en la plástica o la música– tiende a recorrer de algún modo el mapa de sus vivencias; sobre todo el de sus despertares, sus descubrimientos: el mundo fuera de la casa paterna, el amor, el miedo, la muerte, la trascendencia. Y hasta me parece que son nuestros dedos los que tropiezan con esas marcas y las dibujan disimuladamente en lo que escribimos. De modo que siempre aparece alguna pincelada autobiográfica. Pero la novela Santo Juan de los Esteros no es precisamente auto-referencial. Creo que hasta tiene, en algún fragmento, cierto matiz de realismo mágico.

¿Te planteaste algún desafío especial en esta nueva novela?
Sí, quise mostrar ese espacio atrapante desde la mirada de un forastero y elegí un hombre, médico además, siendo que soy mujer y nunca estudié medicina. Entonces la búsqueda de la verosimilitud en las palabras, las actitudes y las acciones se volvió más trabajosa y me requirió más correcciones de las que habitualmente hago.

Entonces, ¿toda la historia transcurre en esa zona de Corrientes? Que por otra parte, concuerdo con vos que es mágica.
No, de hecho comienza en Bahía Blanca y hay un tramo breve que transcurre en Londres. Además, como me gusta que algún personaje tenga su contrafigura, en esta historia se da en una joven culta y citadina y una chica rústica y silvestre.

Ah bueno, ya dan ganas de comenzar a leerla…
Espero que los lectores encuentren que he salido airosa de estos desafíos y sientan que, de algún modo, se aproximan al hechizo de los esteros.

CITAS DESTACADAS

¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR EL LIBRO?

¿Cuántas estrellitas le das a este libro? Votá!
4.8/547 calificaciones

CONTACTAR A LA AUTORA

Please enter your name.
Please enter a valid email.
Please enter a message.

Please check the captcha to verify you are not a robot.

Comentar

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vamos A Leer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a DataWeb que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Nos gustaría mantenerlo actualizado con notificaciones especiales.

SI No
X