Marabulla

Marabulla TAPAS-02

AUTORA

Silvia Rodríguez

Marabulla de Silvia Rodríguez, Colección Santa Fe, Rosa de los Vientos, Palabrava editorial, Santa Fe, Argentina, 2021, 80 páginas. Poesía.

CONTRATAPA

En Marabulla, los poemas son como fotografías: pequeñas instantáneas que nos muestran un mundo, el mundo íntimo de la autora; y en ese reflejo el foco se coloca casi siempre en la infancia. Al igual que la madre retrataba la vida familiar, la poeta toma destellos de un pasado feliz para traerlo a un presente incierto. Ya no está el padre, ni los lugares, aromas y colores de la infancia. La destreza poética de Silvia Rodríguez reside justamente en engarzar, como pequeños eslabones, las breves líneas de cada poema y al igual que la marabulla, el juego de la escondida, mira, olfatea, toca a quien no está visible, para hacerlo presente, para que jamás se borre de la memoria ni del corazón de quien escribe y de quien lee.

BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

Silvia Rodríguez nació en Las Palmas de Gran Canaria, España, lugar donde reside. Es Traductora e Intérprete por la Universidad de Granada y ha publicado los libros de poesía Rojo Caramelo, El ojo de Londres, Casa Banana, Shatabdi Express y Bloc de notas en Canarias; Departamento en Quito en Madrid; Ciudad Calima y Padresueño en Granada; Las princesas no tienen nombre en Sevilla; Marabulla en Navarra (Premio Internacional de Poesía María del Villar 2018, segunda edición en Nectarina Editorial-Colección Libellus, 2021, Canarias). Está incluida en antologías como 23 Pandoras: Poesía alternativa española. Ha intervenido en Festivales Internacionales de Poesía: Génova, La Habana, Poetas en Mayo en Vitoria-Gasteiz o en el Programa Literario de Otoño de Ginebra. Ha editado poemas en revistas como La porte des poetes, Ficciones, Turia, Piedra del molino, Mundo Hispánico, Telegráfica, 21 versos, Uj Forras, OPUS, Fraktal, Trasdemar o La salamandra ebria. Poemas suyos han sido traducidos al italiano, al húngaro y al eslovaco. Su libro Provincia del dolor acaba de publicarse en la Biblioteca Básica Canaria

 

BIOGRAFÍA DE LA FOTÓGRAFA

Marisa Malatesta, nació en Santa Fe, Argentina pero vive en Esperanza. Egresada de la Escuela de Artes Visuales Profesor Juan Mantovani, comenzó en el 2013 a incursionar en la fotografía. Realizó numerosos cursos vinculados a la misma sobre todo con referencia a la naturaleza, su gran pasión. Participa y administra grupos virtuales de fotografías. En 2017 participó en México de la muestra Capturando la Navidad, representando a Argentina. En 2019 formó parte de la muestra Botánica del Alma, junto a la artista plástica Lilian Polera en la Fundación Ramseyer Dayer (Esperanza). Sus imágenes fueron publicadas en el Libro del Pescador, junto a las poesías de su hermano, Roberto Malatesta (Anamnesis, Palabrava). Forma parte del proyecto El arte para entender la ciencia y la ciencia para entender el arte, de la Facultad de Ingeniería Química (UNL).

Foto de tapa: Momento infinito.

 

¿Cuántas estrellitas le das a este libro? Votá!
5/51 calificación

CONTACTAR A LA AUTORA

Please enter your name.
Please enter a valid email.
Please enter a message.

Please check the captcha to verify you are not a robot.

CITAS DESTACADAS

Comentar

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vamos A Leer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a DataWeb que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Nos gustaría mantenerlo actualizado con notificaciones especiales.

SI No
X