
AUTOR
Santiago Alassia
magún magún de Santiago Alassia, Colección Santa Fe, Rosa de los Vientos, Palabrava editorial, Santa Fe, Argentina, 2019, 68 páginas. Poesía argentina.
CONTRATAPA
El poeta correntino Franco Rivero afirma lo siguiente:
Hay un estar de lo perdido, el poema es un gesto de ese estar, algo que se ubica en la voz y llama, llama, como el pájaro del corazón del que dice Santiago: anda siempre cerquita, / casi pegado a uno, como una voz/ que corre detrás de lo que hablo. Todo lo que tiene memoria se perdió, su estar es esa pérdida, la forma de lo irrecuperable, lo que no vuelve sino como ficción; magún magún es un mantra de lo perdido, algo que Santi repite para sacar conversación… y una que nos duele porque la memoria repite una herida común por detrás de lo dicho, un tajo de palabra, el estar de los vivos en espejo de sus muertos.
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
Santiago Alassia nació en Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina. Escribe, actúa y dirige teatro. Algunas de sus obras: Atacar, Orden del día, Fanto, Serie de elementos, Cadencia de noche tras noche. En poesía publicó Hueco en el mundo (Baltasara editora, Rosario, 2015). Poemas suyos integran diversas antologías provinciales y nacionales. En narrativa: Versiones de la tan sombra (en coautoría con Matías Aimino y Franco Rosso), Por lo bajo (Primer Premio Fondo Editorial Municipal, Rafaela, 2016). Además lleva adelante el proyecto ViajaPalabra, junto a Cintia Morales, dando talleres de poesía y teatro en escuelas, centros culturales, bibliotecas y espacios alternativos de Argentina y países limítrofes.
BIOGRAFÍA DE LA FOTÓGRAFA
María Zorzón de Reconquista, Santa Fe, Argentina. Trabajó en el tambo, la cosecha de algodón, fue cocinera de escuela rural, empleada doméstica y modista. En 1983 se mudó a Buenos Aires donde estudió artes visuales con Alicia Silman. En 1992 se fue a USA donde estudió fotografía e historia del arte en la Louisiana State University. Ha mostrado su obra por el mundo. La foto de tapa es Carneada, Gessler 2014 del libro Familia Rural.
Comentario que salió en Rosario 12 escrito por Beatriz Vignoli sobre magún magún de Santiago Alassia
https://www.pagina12.com.ar/318336-quemar-la-herencia-para-seguir-escribiendo
Comentario en el blog La Butaca Web de Dany Alvarez, incluye la nota en el programa radial a Viviana Rosenzwit
https://labutacaweb.com/2020/03/25/vamos-a-leer-ahora/
Comentario de Viviana Rosenzwit en el programa radial Mujeres 5.0:
https://radiocut.fm/audiocut/mujeres-5-0-literatura-con-viviana-rosenzwit-hablando-poesia/?fbclid=IwAR0N6xWBEgyPD2OlTivSMtlde7m0XWD3ZYOGsaPVFYaHaAUXDx42vuiRqmQ
Nota publicada en Viví Libros: Lanzamiento del libro de poesía magún magún
https://vivilibros.com/lanzamiento-libro-poesia-magun-magun/
Nota publicada en Sobre Libros y Cultura: Conversamos con el poeta santafesino Santiago Alassia sobre su nuevo libro
https://sobrelibrosycultura.com/conversamos-poeta-santafesino-santiago-alassia/
Nota publicada en Gramaje Cero:
https://www.gramajecero.com/resena?fbclid=IwAR0wDWPUMfFi33pG2bX62nUFgJU6L20YDgsL38uNs8BmMj400A5wlmOc2Co
¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR EL LIBRO?
www.editorialpalabrava.blogspot.com
editorialpalabrava@yahoo.com.ar
www.vivilibros.com
viviana@vivilibros.com
CITAS DESTACADAS