Los cuerpos nacieron para luchar

tapa Los cuerpos nacieron

AUTOR

Juan Pablo Bagnarol

Los cuerpos nacieron para luchar de Juan Pablo Bagnarol, Colección Rosa de los vientos, Palabrava, Santa Fe, 2022, 73 páginas, poesía, poesía argentina.

CONTRATAPA

Los cuerpos nacieron para luchar es un título que recupera conscientemente la fuerza de un mandato —entre líneas se escucha y sobrevivirá el más fuerte—. Juan Pablo sabe que los poemas, por sí mismos, harán justicia.

En este libro, la voz se ubica, no del lado de quien denuncia una carencia, sino de quien fue despojado sin miramientos. Una sensibilidad demasiado intensa para un varón, un niño que, a la fuerza, aprendió a tragarse las lágrimas. A pesar del arduo entrenamiento para mostrarse duro, solo anhela ahora, en brazos de un hombre, una promesa: no hay dolor más grande que el del amor.

La voz poética se sitúa justo entre el dolor y el enojo o un paso más allá: Todo lo que me hicieron / y no me volví malo. / Ese es mi mayor triunfo.

Los cuerpos nacieron para luchar pone en palabras lo que tanto nos cuesta: las cicatrices familiares, la fragilidad, la pena que, con el tiempo, se transformará en orgullo. Se trata de un libro, a todas luces, necesario. Tanto que, una vez comenzada la lectura, nos descubre deseando lo imposible: haberlo leído antes.

Laura Kiener

 

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Juan Pablo Bagnarol nació en la ciudad de Santa Fe, Argentina, en 1982. Ha publicado Trazoomvestido (libro que inauguró la colección de poesía La herida fundamental, De l’aire, 2015), Dos poemas (Editorial Arroyo, 2016), Profano (El Ojo del Mármol, 2017) y Rascacielos (Alción, 2020). Forma parte de la Antología 2017 La Juntada IX Festival Internacional de Poesía Joven (Ediciones La Guillotina, 2017). Coordina talleres de escritura creativa y es colaborador de Editorial De l'aire de la que fue, desde el inicio, codirector, editor y creativo. Estudia Sociología en la Universidad Nacional del Litoral. Además de apasionarse por la poesía, le gustan la jardinería y la música.

 

BIOGRAFÍA DEL FOTÓGRAFO

Federico Javier Inchauspe nació en Santa Fe, Argentina, el 12 de septiembre de 1968. Estudió en la EDAV y solo realiza fotografía analógica en blanco y negro. Fue fotógrafo reportero y auxiliar de laboratorio de la oficina de prensa de la Municipalidad de Santa Fe, desde 1991 a Ha estado a cargo de la Fotogalería Municipal desde 2015 hasta la fecha. Hizo una muestra junto a René Gerboni en el foro de la UNL (1998), exposiciones en la Fotogalería Municipal (2005 y 2010) y en la Fotogalería Guidotti (2016), e integró la muestra itinerante de fotógrafos de la provincia de Santa Fe (2022). Se define como autodidacta.

Foto de tapa: San José del Rincón.

¿Cuántas estrellitas le das a este libro? Votá!
5/51 calificación

CONTACTAR AL AUTOR

Please enter your name.
Please enter a valid email.
Please enter a message.

Please check the captcha to verify you are not a robot.

CITA DESTACADA

Comentar

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vamos A Leer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a DataWeb que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Nos gustaría mantenerlo actualizado con notificaciones especiales.

SI No
X