Los carneantes

AUTOR
Franco Rosso
Los carneantes, Franco Rosso, Colección Rosa de los vientos, Palabrava, Santa Fe, 2022, 100 páginas, novela de suspenso, novela breve.
CONTRATAPA
En Los carneantes el campo es uno extrañado por la nubla mala, como si lo viéramos a través de ella y esa misma cerrazón desdibujara sus contornos. Un campo extinguido donde retozan humanos y animales, mutantes de la pampa gringa, monjes lisérgicos, gauchos taimados. La carneada, centro de reunión donde hierven las ollas y las cuitas. Y, sobre todo, una voz narradora que se inventa y se retuerce sobre sí misma, que es pura música, que toma de la oralidad su cadencia y su picardía. Que se oye como si estuviera escrita en voz alta.
Selva Almada
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
FRANCO ROSSO
Nació en Tostado, Santa Fe, en 1979. Estudió Cine en la Universidad Nacional de Córdoba y Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto del Profesorado de Rafaela. Fue cofundador en el año 2002 del grupo de escritura Prima Liter junto a Santiago Alassia, Matías Aimino y Gustavo Lombardo. En el año 2004 publicó Sobre todos los Sobre (edición Diario Castellanos). Publicó Cruz y Ficción de Ismael Fixman (ediciones Prima Liter, 2005), Tratado de la soledad bajo la lluvia (ediciones Prima Liter -Versiones de la Tan Sombra, 2009), la nouvelle Mandarinas (EMR, 2019), que fue finalista del 1° Concurso Regional de Nouvelle 2018 de la EMR (Editorial Municipal de Rosario). En 2021 publicó la novela Los idos (FEM) 1° premio del Fondo Editorial Municipal Rafaela 2019.
BIOGRAFÍA DE LA FOTÓGRAFA
PAULA BOCOS CAVALIERI
Nació en Santa Fe, en 1977. Reside en Tostado (Santa Fe) desde los cuatro años. Estudió y se perfeccionó en Santa Fe y en Buenos Aires. Actualmente trabaja como Profesora en Artes Visuales en los niveles Primario y Superior de la Educación Pública. Su obra involucra ilustraciones para revistas universitarias y magazines de centros culturales, murales, logotipos, escenografías y el arte de tapa de libros. Su estilo podría describirse como biográfico, surrealista y figurativo. Ha explorado la abstracción figurativa y el realismo mágico. Se dedica mayormente a dibujos en grafito y tinta, aunque también trabaja con técnicas mixtas, acrílicos y óleos.
Imagen de tapa: Fisuras