Las cosas suceden

tapa las cosas suceden 02

AUTOR

Carlos Roberto Morán

Las cosas suceden de Carlos Roberto Morán, Colección Santa Fe, Rosa de los Vientos, Palabrava editorial, Santa Fe, Argentina, 2020, 160 páginas. Cuentos.

CONTRATAPA

Carlos Roberto Morán vuelve a sorprendernos. La fina elaboración de cada uno de los relatos presenta un estilo directo y profundo que, a su vez, es complejo y en espiral. Esta manera de narrar logra desentrañar el núcleo de lo abordado. Y apuesta a algo más: elevar lo narrado a las alturas de lo inexplicable. Tal la suavidad, nostalgia y misterio de El perfil de Morena. O ese Tapia, desconocido, que sobrevuela tenaz sobre el destino de Gutiérrez en Golpes en la puerta. O la metáfora de un país sangriento en La materia hierve su cólera cerrada.

Morán sabe extraer de cada personaje un interior complejo, nunca unívoco, tallado con los sesgos de lo que permanece oculto y de lo poco que sale a la luz, como la punta de un iceberg. Esta característica de estilo se encuentra llevada a su máxima expresión en Tríptico de Verónica, en donde cada una de las tres partes es trabajada en distintos tiempos, en formatos diferentes y precisos.

En este libro las cosas suceden, sin que los protagonistas de los cuentos puedan remediarlo. La vida –o lo que queda de ella– los atrapa en toda su potencia y en cualquier lugar en que se encuentren.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Carlos Roberto Morán nació en Santa Fe, Argentina. Ha publicado desde 1980. Podemos mencionar los siguientes: Noticias de Sergio Oberti (Puntosur, 1990); Ella cuenta sobre el mar (Ediciones al Margen, 2006); Historia del mago y la mujer desesperada (Palabrava, 2012); Tríptico de Verónica y otros cuentos (Ediciones UNL, 2017); y Lo cierto, lo probable, lo imposible (Moglia, 2020). Sus trabajos han aparecido en diversas antologías, como por ejemplo Antología del nuevo cuento argentino (Widawnictwo Literackie, 1988); Cuento argentino contemporáneo (UNAM, 1996); Narradores argentinos (Cultura de Veracruz, 1998); Octopus I y II (Ediciones UNL, 1998 y 2002); No hay dos sin tres. Historias de adulterio (Páginas de Espuma, 2000); Hazañas bélicas (Páginas de Espuma, 2001); Molto Vivace (Páginas de Espuma, 2002); Cuentos de magia (Páginas de Espuma, 2007); El río en 14 cuentos (Ross, 2011); y Tales of a Deep Land (Floricanto Press, 2020). El Concejo Municipal de Santa Fe, Argentina, lo declaró Ciudadano destacado. En 2017, la Asociación Santafesina de Escritores (Asde) le otorgó el Premio Labor Literaria correspondiente a ese año. Además, ejerció el periodismo en medios gráficos y radiales entre 1969 y 2007.

BIOGRAFÍA DEL FOTÓGRAFO

Fredy Heer nació en Esperanza, Santa Fe, Argentina. En el año 1981 se trasladó a vivir a la Ciudad de Buenos Aires.

Desde su comienzo en esta ciudad se desempeña como fotógrafo del diario El Litoral de Santa Fe y de otros medios de Buenos Aires. Trabajó en galerías de arte, en libros sobre artistas plásticos como Raúl Soldi, Vito Campanella, y un registro de la obra de Quinquela Martín. En los años 1993-95 trabajó en el diario La Razón. En 1996 fue jefe de fotografía de El Expreso Diario. En los años 1997-2001, fue Jefe Editor de la Agencia de Noticias Infosic.

En paralelo a su desarrollo profesional, ha elaborado su obra de autor. Desde el año 2009 crea el movimiento Holga Argentina, con nueve muestras. Su mayor interés siempre ha sido el retrato y actualmente, se encuentra trabajando en el ensayo Fotógrafos Contemporáneos, para elaborar un archivo que no ha completado aún. Utiliza una cámara analógica de formato medio Holga.

Foto de tapa: Soledad en París.

¿Cuántas estrellitas le das a este libro? Votá!
5/56 calificaciones

CONTACTAR AL AUTOR

Please enter your name.
Please enter a valid email.
Please enter a message.

Please check the captcha to verify you are not a robot.

CITAS DESTACADAS

Comentar

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vamos A Leer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a DataWeb que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Nos gustaría mantenerlo actualizado con notificaciones especiales.

SI No
X