
Ramón Alfredo Blanco
Los escritores me ofrecieron la posibilidad de compartir un diálogo, un café, un momento de su tiempo. Con algunos fue el punto de inicio para una amistad; con otros, el reencuentro de ese afecto. No hubiera podido entrevistar a alguien por quien no sintiera un aprecio y admiración hacia su obra. Encontrarán el producto de diálogos amables y entusiastas, que buscan, en el fondo, hallar esa poesía de todos los días…
Eso fue lo que intenté transmitir en estos Encuentros,
Ramón Alfredo Blanco


Encuentros – Diálogos con escritores latinoamericanos – de Ramón Alfredo Blanco, Moglia ediciones, Corrientes Capital, Argentina, 2017, 138 páginas, entrevistas.
¿Cuántas estrellitas le das a este libro? Votá!
Ramón Alfredo Blanco nació en Paso de los Libres, en 1986. Es narrador y gestor cultural. Fue Director de Cultura de su ciudad.
Publicó: La ciencia de ser mujer, con prólogo de Alicia Jurado; Historias leídas en tu cuerpo. Microficciones, editado por Moglia Ediciones, con prólogo de la Dra. Rosa Tezanos-Pinto, Directora del Departamento de Estudios Latinoamericanos de Indiana University – Pardue University Indianápolis y Encuentros. Diálogos con escritores latinoamericanos, entrevistas a reconocidos escritores como Ángeles Mastretta, Mario Benedetti, Nélida Piñon y Angélica Gorodischer, entre otros.
Colaboró en diarios, revistas, manuales y antologías de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, México y Suiza. Obtuvo premios y menciones en el país y en el extranjero, fue becario del Fondo Nacional de las Artes y diploma de honor del Instituto Literario y Cultural Hispánico, con sede en Westminster, California, y el Premio Corrientes 2015, otorgado por la Fundación Poepí Yapó.
Fue jurado de concursos literarios, dio charlas sobre literatura y gestión cultural en Ferias del Libro, Simposios y encuentros en nuestro país y el exterior. Presidente de la SADE Paso de los Libres, que fundó junto a Marta de París. Integra el Centro PEN Argentina.