
AUTORA
Nieves Soria
El inconsciente hoy de Nieves Soria, Del Bucle, Buenos Aires, 2019, 304 páginas. Psicoanálisis.
ÍNDICE
- El inconsciente freudiano
- El inconsciente estructurado como lenguaje
- El inconsciente evanescente
- Inconsciente y discursos
- Inconsciente y sexuación
- El inconsciente y los registros
- El inconsciente en la época
- El inconsciente en la práctica analítica actual
- Un posible divorcio de la muerte a través del deseo
- Causar el inconsciente en el mar del exceso
- Haciendo puentes
- El emprendedor
PRESENTACIÓN
Miller se pregunta acerca del momento en que los oráculos callaron en la antigua Grecia, situando un efecto similar respecto del inconsciente en la época actual. Silencio del oráculo, silencio del inconsciente. El inconsciente ya no es lo que era, hemos perdido la ingenuidad. El inconsciente lenguajero calla, escasean las formaciones del inconsciente. Nuevas versiones del inconsciente nos interpelan, su dimensión real se hace presente en los padecimientos contemporáneos, que suelen presentarse como acontecimientos de cuerpo, dando lugar a nuevas versiones del síntoma. Una clínica en la que prevalecen el vacío, la inhibición y la angustia nos interroga. El inconsciente permanece aún, silente. Aprendemos a escuchar ese silencio, a buscar ese aleph que nos orienta, ese lugar de torsión en que ayer y mañana, yo y otro, amor y odio, vida y muerte, establecen una continuidad perturbadora, que causa sufrimiento. Allí la intervención analítica abrirá esa vertiente poética que dignifica la vida del ser hablante, enseñándole a deshacer algunos nudos para inventar otros. Esa es nuestra apuesta ética.
Este libro es el resultado de un seminario diurno dictado en la Escuela de la Orientación Lacaniana durante el año 2017, seminario a cuyo dictado me vi empujada por la insistencia de la pregunta acerca del estatuto del inconsciente en la época a la que mi práctica me devolvía una y otra vez. Quise hacer un recorrido por el concepto de inconsciente en Freud para luego interrogar las distintas formalizaciones que el inconsciente va adquiriendo a lo largo de la enseñanza de Lacan, siempre guiada por la pregunta acerca del estatuto del inconsciente en la práctica analítica actual, deteniéndome especialmente en aquellas conceptualizaciones en las que encontraba alguna vía para abordarlo. Luego, una vez más, la puesta a prueba de las conclusiones obtenidas en la discusión de casos presentados por Verónica Lado, Giselle Canteros, Florencia Surmani y Analía Fernandez, cuya generosidad agradezco.
Nieves Soria, julio de 2019
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
Nieves Soria es psicoanalista, miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Desde 2005 dicta un seminario diurno en la EOL. Es autora de Confines de las psicosis; Inhibición, síntoma, angustia. Hacia una clínica nodal de la neurosis; Nudos del amor; Nudos del análisis; ¿Ni neurosis ni psicosis?; Psicoanálisis de la anorexia y la bulimia; Duelo, melancolía y manía en la práctica analítica.
¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR EL LIBRO?
Principales librerías de psicoanálisis, como Viví Libros, Paidós, Letra Viva, también en la librería de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y en las librerías de las dos sedes de la Facultad de Psicología UBA.
Por Mercado Libre y en forma particular, dirigiéndose a Román Dafunchio al email: roman.dafunchio@hotmail.com
CITAS DESTACADAS