Tapa Diez Mil Kilometros de Distancia - Frente

Yamil Dora

Tengo cinco años. Estoy yendo al jardín con mi abuela y la tía María. Voy en el medio. Una mano para cada una. Mi abuela trabaja en un juzgado y no sé qué se hace en un juzgado. Tengo ganas de llorar porque no quiero ir al jardín. Quiero ir a mi casa. Quedarme con mi abuela y la tía María. Quedarme jugando. Lo más lindo del jardín es tomar la leche. Lo más lindo de mi casa es jugar en el patio. Ahora tengo cuarenta y cuatro años y tengo ganas de llorar. Como estoy en un bar no lloro porque todos me van a mirar. Mi abuela no está. Tengo cinco años y no sé por qué no me trajo mi mamá. Por qué hay que ir al jardín.

 

Diez mil kilómetros de distancia entrecruza la historia de dos amigos a través de sus recuerdos más íntimos: la infancia, la escuela, el barrio, los padres, los hermanos, los amores.

Dos años después de la entrañable novela autobiográfica Los Lindos, el poeta santafesino Yamil Dora nos mete de lleno en esta ficción al estilo de un diario íntimo. Con su agudo registro, que lo puso en un lugar de relevancia en la literatura argentina contemporánea, nos lleva a lo más feliz y lo más oscuro de la vida de estos dos amigos que —como todos— nacen, crecen, se enamoran y mueren.

Colección Ojo Lector, Moglia ediciones, Corrientes Capital, Argentina, 2019 Novela
una-vez-me-dijeron-4
pienso-en-paula-2
chica-tan-linda-3
¿Cuántas estrellitas le das a este libro? Votá!

4.9/514 calificaciones

Yamil Dora nació en Casilda, Provincia de Santa Fe. Actualmente reside en la Ciudad de Buenos Aires.

Creador y coordinador de los ciclos “Historias de poetas argentinos” e “Historias de poetas santafesinos”. Sus poemas fueron publicados en distintas revistas literarias de México, Chile, Puerto Rico y Francia.

Ha publicado los siguientes títulos: el ángel solo (edición de autor, 2005); los barcos olvidados (Ciudad gótica, 2007); Poemas de Casilda para chicos de todas partes (Municipalidad de Casilda, 2007); Una plaza, un niño y un poeta (Plan Nacional de Lectura, 2009); Como playa que se puebla (Ciudad gótica, 2009); Un mar que existe (Ciudad Gótica, 2013); Un hombre encima del mar (del Dock, 2015); Los Lindos (Lamás Médula, 2017) y El olor de las hormigas (Palabrava, 2017).

 

Reseñas y comentarios

Hacer clic en los siguientes links:

Sobre Libros y Cultura

Página 12

Viví Libros

Palabras de Osvaldo Bossi en la presentación de la novela Diez mil kilómetros de distancia

¿Dónde se consigue el libro?

Contactar al Autor

Please enter your name.
Please enter a valid email.
Please enter a message.

Please check the captcha to verify you are not a robot.

Comentar

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vamos A Leer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a DataWeb que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Nos gustaría mantenerlo actualizado con notificaciones especiales.

SI No
X